Plataformas Entre Bosques / Susana Franco Arango

Autora: Susana Franco Arango
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Taller de Proyectos 8 – Escenarios Deportivos
Año: 2019

Descripción del proyecto enviada por la Autora.

El proyecto Plataformas Entre Bosques, parte de la idea de articular los parques del sector, creando una red de parques y brindando un vacío para un entorno consolidado carente de espacio público, se tienen en cuenta los puntos destacados del proyecto, como el acceso y los recorridos, articulados con la red propuesta, siempre acompañado de los elementos principales de esta: los árboles y la quebrada. La estrategia se ejecutará por medio de plataformas en altura que son contenidas en medio del bosque. Logrando así la articulación de todos los usuarios a diferentes alturas con la vegetación.

Continúa leyendo “Plataformas Entre Bosques / Susana Franco Arango”

Edificio como un Ecosistema Urbano / Ana María Mejía Arango

Autora: Ana Maria Mejia Arango
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Taller de Proyectos 8
Año: 2018
Reconocimientos: Mención de Honor Mejor Proyecto del Curso

Descripción del proyecto enviada por la Autora.

Edificio híbrido: ecosistema urbano nace del cuestionamiento de como deberían ser los nuevos edificios que se desarrollen en el centro de la Ciudad, edificios que mantengan el uso de vivienda que ha sido tradicional en el sector de la Playa pero que a su vez alberguen nuevos usos que permitan tener actividad las 24 horas del día. Por esto se definen tres usos principales: vivienda, escuela de gastronomía y comercio ligado a la gastronomía.

Continúa leyendo “Edificio como un Ecosistema Urbano / Ana María Mejía Arango”

Centro de Movilidad Sostenible / Daniel Gómez Velásquez

Autor: Daniel Gómez Velásquez
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Infraestructuras Sociales – Taller de Proyectos 8
Año: 2020
Reconocimientos: Mención de Honor Mejor Proyecto del Curso

Descripción del proyecto enviada por el Autor.

Un proyecto que la valora la vocación automotriz tradicional del barrio Perpetuo Socorro y propone una evolución creativa de esta vocación, en una edificación que promueve lo público y comunitario, a partir de una circulación continua y unas plazas cubiertas como extensiones del espacio público.

Continúa leyendo “Centro de Movilidad Sostenible / Daniel Gómez Velásquez”

Proyecto Nidaria / Efraín Carvajal Ibañez y Sofía Carvajal Ibañez

Autores: Efraín Carvajal Ibañez y Sofía Carvajal Ibañez
Universidad: Universidad de San Buenaventura, Sede Cartagena
Curso: Taller VII Vivienda Multifamiliar
Año: 2020

Descripción del proyecto enviada por los Autores.

Nidaria se concibe como un proyecto multifamiliar de primer nivel enfocado a familias jóvenes y las nuevas generaciones de parejas o solteros en búsqueda de espacios con amenidades adecuadas a sus necesidades, lugares de esparcimiento y atención al detalle, cercano a los mayores sitios de interés de la ciudad de Cartagena.

Continúa leyendo “Proyecto Nidaria / Efraín Carvajal Ibañez y Sofía Carvajal Ibañez”

Propuesta Nueva Sede de la Alcaldía y Casa Cultural para Titiribí / Alejandro Cárdenas Posada

Autor: Alejandro Cárdenas Posada
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Arquitectura y Política – Proyecto de Titulación 10
Año: 2020
Reconocimientos: Mención de Honor Mejor Proyecto del Curso

Descripción del proyecto enviada por el Autor.

Reconocer la valorización del lugar sobre el proceso patrimonial minero por medio de un arquetipo icónico vertical en el paisaje, así teniendo una correlación a los diferentes espacios gubernamentales y ecosistemicos del proyecto.

Continúa leyendo “Propuesta Nueva Sede de la Alcaldía y Casa Cultural para Titiribí / Alejandro Cárdenas Posada”
Umbrales-Urbanos-Imagen-Exterior

Umbrales Urbanos / Santiago Jiménez Lopez

Autor: Santiago Jiménez López
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Arquitectura y Política – Proyecto de Titulación 10
Año: 2020
Reconocimientos: Mención de Honor Mejor Proyecto del Curso

Descripción del proyecto enviada por el Autor.

El proyecto en complemento a las calles verdes generadas entre los volúmenes propone unos umbrales urbanos de grandes proporciones que conecten el proyecto en el sentido transversal, incorporando las dinámicas y flujos existentes en la plaza y el parque dentro del proyecto. Estos umbrales permitirán el continuo recorrido del proyecto desde la parte posterior de la manzana y el frente de la plaza acompañado con las edificaciones patrimoniales. Los umbrales también se disponen en el proyecto con la finalidad de desdibujar los límites entre lo público y lo privado, que es una de las principales problemáticas o aspectos que no se ven reflejados en la arquitectura de la alcaldía actual.

Continúa leyendo “Umbrales Urbanos / Santiago Jiménez Lopez”

Centro de Artes y Oficios Campesinos / Esteban Barth Mejía

Autor: Esteban Barth Mejía
Universidad: Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín
Curso: Taller Vertical Configuración de lo Rural
Año: 2018
Reconocimientos: Mención de Honor Mejor Proyecto del Curso, Nominación por parte de UPB para participar en RIBA President’s Medals.

Descripción del proyecto enviada por el Autor.

El Centro de Artes y Oficios Campesinos fue formulado a inicios del 2018, cuando los procesos de paz, y la culimnación del mismo, estaban a flor de piel. Ubicado en Marinilla, un municipio fuertemente golpeado por la violencia en las montañas del oritente antioqueño. Se planteó entonces un espacio donde convivieran campesinos de la zona, artistas visitantes y reinsertados de la guerrilla, donde la arquitectura ejerciera como un elemento articulante en el proceso de reirserción de los excombatientes, a las zonas rurales donde, al fin y al cabo son sus orígenes familiares.

Continúa leyendo “Centro de Artes y Oficios Campesinos / Esteban Barth Mejía”